Comenzar a invertir en criptomonedas, puede resultar una oportunidad muy interesante.
Si echamos un vistazo a la capitalización del mercado criptográfico, pese a su joven trayectoria, vemos un crecimiento en el tiempo muy pronunciado.
Como vemos en la capitalización del mercado criptográfico, la tecnología blockchain está teniendo una muy buena aceptación.
Si estás pensando en iniciarte en este sector, he elaborado esta guía con la que podrás dar tus primeros pasos y aprenderás a invertir en criptomonedas.
_________________________________________________
Binance: exchange para comprar criptomonedas
⬇️ Registro en Exchange de monedas ⬇️
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son una especie de divisas digitales. La principal diferencia entre una criptomoneda y las divisas físicas, es que las primeras están creadas por código y recogen su contabilidad en una cadena de bloques (Blockchain).
🤔: – Vale, pero… ¿Qué es esto del blockchain?
¡De acuerdo! Veamos 3 términos antes de seguir:
- Blockchain: La Blockchain o cadena de bloques es una tecnología digital descentralizada. En ella se recoge todas las transacciones, que deben ser aprobadas previamente por diferentes computadoras. Esta tecnología es tan disruptiva por dos razones: la primera es que (teóricamente) no se puede piratear y en segundo lugar, porque todas las transacciones que tienen lugar están recogidas para siempre, por lo que cualquier robo o estafa es fácilmente rastreable.
- Criptomonedas: se trata de monedas digitales que utilizan la tecnología blockchain para registrar sus movimientos.
- Tokens: son «monedas» que pertenecen a un proyecto en concreto.
Diferencia entre Tokens y Criptomonedas
La principal diferencia entre un Token y una Criptomoneda, reside en que la criptomoneda utiliza su propia cadena de bloques, mientras que el token se construye en blockchains ya existentes.
Ejemplo: La criptomoneda ETH tiene la cadena de bloques ETHEREUM. Mientras que los tokens ERC-20, no tienen una cadena propia y construyen sobre la red de Ethereum.
La creación de un token requiere mucho menos esfuerzo e inversión que la creación de una criptomoneda.
Beneficios de utilizar la tecnología Blockchain
Como acabamos de ver, la tecnología Blockchain está descentralizada. Esto se traduce en la eliminación de intermediarios.
Seguramente, al pensar en criptomonedas e intermediarios, automáticamente pensemos en los bancos. Y estamos en lo cierto, pero no son los únicos intermediarios.
Valor | Intermediarios que desaparece con el uso de la Blockchain |
---|---|
Monedas | Bancos. Entidades Financieras. |
Votación | Contadores de Votos |
Registro | Oficina de Registro de la Propiedad |
Acceso | Acceso a información personal. Por ejemplo, al contemplar el historial clínico de salud en una blockchain, no sería necesario de algunos puestos de hospitales. Además, la blockchain garantiza que solo puedan acceder las personas autorizadas. |
Cómo funciona una transacción en la Blockchain
Las transacciones que ocurren dentro de la Blockchain, tiene un proceso muy sencillo de 5 pasos:
- Un usuario ordena una nueva transacción (por ejemplo, yo le doy a mandarte a ti 0,1 Bitcoin).
- Dicha orden se encripta y comunica a la red descentralizada peer-to-peer para validad o denegar la transacción.
- La red resuelve una serie de ecuaciones tratando de desencriptar la transacción hasta validarla.
- Una vez la transacción es validada se anota en un bloque.
- Los bloques con las transacciones validadas se encadenan creando un registro histórico. Lo que se conoce como Cadena de Bloques.
Utilizar la tecnología blockchain, nos ayudará a ahorrar dinero, tiempo y energía.
¿Dónde comprar criptomonedas?
Una vez que sabes como funciona la tecnología blockchain, la siguiente pregunta suele ser ¿Dónde puede comprar criptomonedas?
Aunque existen varias formas, la más sencilla y segura es hacerlo a través de un exchange de criptomonedas.
Un exchange es una plataforma donde los diferentes usuarios del mundo comercian con criptomonedas y tokens (a veces tambien con NFTs, pero eso es otro tema).
Personalmente, acostumbro a utilizar Binance. Tiene las comisiones bastantes reducidas y al tratarse del exchange de criptomonedas con mayor transacción me da un poco más de tranquilidad que el resto (en otro momento hablaremos de la autocustodia de criptomonedas).
Como comprar Criptomonedas. Paso a Paso 👣
Venga, ¡vamos a ello!
⚠️ Alerta Spoiler: Es mucho más fácil de lo que piensas.⚠️
Paso #1. Abra una cuenta en un exchange
Lo primero creamos una cuenta en un exchange. Ya sea Binance o el que prefieras.
Abrir una cuenta es sencillo y gratis. No te quitará más de 5 minutos.
Paso #2. Confirme su identidad
Casi todos los exchange te pedirá que confirmes tu identidad.
Esta identificación, viene acompañada de una foto del Documento de Identidad.
Que los exchange solicite la identificación de los usuarios, no es más que un esfuerzo por desalentar el fraude.
Paso #3. ¡Adelante! A comprar Criptomonedas
Podrás comprar criptomonedas a traves de:
- Transferencia
- P2P
- Tarjeta de Débido o Crédito
Pros y Contras de Invertir en Criptomonedas
Las criptomonedas son sin duda el tema de moda dentro de las inversiones.
Pero no debemos olvidarnos que como toda inversión tiene sus pro y sus contras.
✔️ Pros de Invertir en Criptos
- Potenciales retornos muy altos.
- Breve tiempo de espera entre inversión y retorno.
- Transparencias en las transacciones registradas.
- Disponibilidad inmediata.
- Anonimato.
❌ Contras de Invertir en Criptos
- Mercado muy volátil.
- La falta de usuarios detendría la red.
- Sin respaldo en caso de robo.
- Posibilidad de caer en un scam (estafa) ante la falta de regulación.
- Difícil de entender.
Preguntas frecuentes a la hora de invertir en criptomonedas
Existen 3 preguntas que se repiten entre aquellos que empiezan a descubrir el mundo de la blockchain:
¿Cuál es el mínimo para invertir en criptomonedas?
No hay un mínimo. Eso sí, algunos exchanges tiene como transacción mínima la cifra de 10$.
¿Cuál es la mejor criptomoneda para invertir?
No, esta respuesta no va a ser lo que esperabas. No hay una mejor moneda para invertir. Cuanto menor sea su capitalización de mercado, mayor será su crecimiento potencial y mayor será la posibilidad de perderlo todo. Encontrar oportunidades de inversión requiere de un esfuerzo de investigación diario.
¿Puedes hacerte rico comprando criptomonedas?
Como poder, puedes. Aunque también puedes perderlo todo. Las criptomonedas han dejado tras de sí los dos escenarios: personas que han ganado mucho dinero y personas que han perdido todo lo invertido.
Conclusiones
Cuanto más conocimientos tengamos sobre un área, más fácil será si es la inversión adecuada para nosotros.
¿Debo invertir todo mi patrimonio en Bitcoin y otro criptoactivo?
NO. NUNCA. JAMÁS.
El mercado de las criptos es un mercado muy volátil y riesgoso, por lo general, nadie debería invertir un dinero que no esté dispuesto a perder.
Lo primero es formarse y aprender. Ya luego llegará el momento de invertir.
¿Alguna vez has invertido en criptomonedas? ¿Qué tal fue tu inversión?
Déjame un comentario compartiendo tu experiencia
⬇️⬇️⬇️⬇️